Servicio especializado en la evaluación del riesgo asociado al arbolado, dirigido a municipios, entidades públicas y privadas que buscan garantizar la seguridad de las personas, infraestructuras y bienes, sin comprometer el valor ambiental, social y paisajístico de sus árboles
La evaluación un proceso técnico que analiza la probabilidad de fallo de un árbol o parte del mismo, su potencial de impacto y la frecuencia de exposición de personas y/o bienes. Su objetivo es mediante la inspección y evaluación, identificar situaciones de riesgo, priorizar actuaciones y justificar intervenciones desde un criterio profesional, equilibrado y proporcionado.
Trabajamos con la metodología QTRA, una de las más reconocidas a nivel internacional. Esta metodología, desarrollada en el Reino Unido y ampliamente adoptada en Europa, permite evaluar cuantitativamente la probabilidad de riesgo de daño (RD) del arbolado, ayudando a los gestores a tomar decisiones proporcionadas y defendibles técnicamente.
Contamos con licencia oficial de uso de QTRA, lo que garantiza que aplicamos la metodología conforme a sus principios y estándares, manteniéndonos actualizados con sus revisiones y buenas prácticas.
Cuando las inspecciones visuales no son concluyentes en la evaluación del riesgo del ejemplar y necesitamos más información para determinar la probabilidad de fallo de un árbol, nos apoyaremos en un análisis instrumental mediante dos tipos de instrumentación y en el uso de diferentes tipos software especializado, que nos permitirán determinar la capacidad de resistencia mecánica teórica de la zona del árbol que estamos evaluando.
Permite detectar cavidades, pudriciones o defectos estructurales no visibles externamente y que son necesarios determinar para valorar la capacidad estructural del árbol.
Mide la resistencia a la perforación al avance de la broca, detectando zonas debilitadas por pudrición interna, grietas y cavidades
El análisis mediante software nos proporciona una visión teórica de la realidad de la mecánica y de la incidencia de las cargas que recibe.
Información que nos permite conocer mediante el análisis de software:
Desarrollado por masquemarketingonline.com