Con QTRA se analizan tres factores clave para determinar la evaluación de riesgo del arbolado:
Para determinar la diana realizamos un estudio que consiste en el análisis del entorno: uso de peatones, tránsito de vehículos y bienes o propiedades existente en la zona de influencia del ejemplar,. En función del estudio de la diana se establece qué tipo de diana y su rango más probable se encuentra presente en el momento del colapso del árbol.
Para determinar el riesgo de daño de un ejemplar se tiene en cuenta el tamaño de la parte del árbol que puede colapsar. Una rama de 7 cm de diámetro o un vuelco del ejemplar generan consecuencias completamente diferentes.
Para determinar la probabilidad de fallo de la parte del árbol que estamos evaluando se tienen en cuenta diferentes variables como son la especie, la capacidad de compartimentación, el histórico de fallos de la especie, la exposición, la carga que soporta la anomalía que estamos evaluando y la respuesta actual del árbol frente a la anomalía. Con estas premisas se proporciona una probabilidad de caída
Desarrollado por masquemarketingonline.com